Valor agregado del trabajo en equipo.
Es el valor añadido o como verlo de una forma, el objetivo resultante de un esfuerzo por el cual estemos trabajando conjuntamente. Es saber colocar las diferentes cualidades de las personas que estén en el equipo a trabajar con el fin de cumplir ese proyecto.
Administrativamente es agregarle a esa especifica meta, servicio, meta o negocio un tipo de producto o objeto que me vaya a generar beneficios en ese trabajo en equipo y potencialmente me genere un resultado esperado, eso considero como valor agregado, no quedarse con el mínimo si no siempre dar lo mejor de ti para lo realimentación de ese grupo de trabajo
Entrando en temas de trabajo en equipo, es esencial, es la base de todo negocio, proyecto y en la vida en general para que las cosas te salgan como tu quieres, por más que te guste hacer las cosas solo por desconfianza tienes que aprender que siempre habrá alguien mejor que tu que te ayudara en situaciones y áreas que vos no tengas conocimiento, esa persona que te ayudara luego vos podrás ayudarle en tu especifica área del conocimiento, la mejor manera de aprender las cosas es haciéndolas y en la practica y que mejor si es en trabajo en equipo y buscando un bien común.
La realimentación es básica en el camino del conocimiento del ser humano y no podes quedarte solo con tus virtudes y conocimientos, tienes que romper los paradigmas, empezar de cero cada vez, salir de la zona de confort y buscar nuevas fronteras en el conocimiento humano y trabajando en equipo y siendo parte de ese engranaje lo vas a lograr y luego podrás ayudarle a personas que lo necesiten.
Muy importante lo que mencionas de la desconfianza. Muchas veces a uno le cuesta delegar cosas a otras personas para tratar de minimizar riesgos de que las cosas no salgan bien. Creo que definitivamente hay que empezar a "confiar" y delegar cuando se trabaja en equipo.
ResponderEliminar